LA LÍNEA Y LA MANCHA
La línea y la mancha son elementos del dibujo que se desarrolla principalmente en el expresionismo. Nos ayuda a dar mayor fuerza al sentimiento y a la emoción, expresando con mucho vigor el estado interior psicológico del artista en el momento de su realización. De ahí el nombre de expresionismo.
Llamada a la muerte 1934. Litografía
Käthe Kollwitz (Alemania, 1867–1945)
EJERCICIOS
Materiales:
Lápices de grafito: hb, 2b, 4b y 6b. Hojas papel bond o libreta de dibujo.
Imagen de historia del arte.
Elementos de composición de libre elección (cajas, botellas, vasos, libros, etc.)
Ejercicio 1
En una hoja de papel realizar trazos de línea en cualquier dirección y en diferentes tonalidades y grosores, muy parecidos al primer ejercicio de trazos de línea.
En otra hoja realizar trazos de mancha de diferentes tonalidades y en diferentes direcciones. Las manchas se pueden realizar con el lápiz inclinado a unos 15º aproximadamente del papel, es decir casi acostado.
Utilizar los cuatro clases de lápiz.
Ejercicio 2
Para este ejercicio hay dos posibles referentes para realizar el dibujo; se puede guiar por una imagen de un dibujo de la historia del arte con las características de línea y mancha y hacer una copia, o puede armar una composición en su sitio de trabajo y realizar el dibujo de lo que ve, utilizando la línea y la mancha.
Utilizar los cuatro clases de lápiz.
Tiempo de ejecución : una semana.
Revisión y retroalimentación en clase en vivo.